Un Imperativo en Chile
En el panorama publicitario actual, la inclusión y la representatividad se han convertido en elementos cruciales. La publicidad, al reflejar la diversidad de la sociedad, no solo cumple con una función ética, sino que también responde a una
necesidad estratégica. Las campañas que muestran diversidad y se enfocan en una representación equitativa logran conectar más profundamente con una audiencia amplia y variada.
En Chile, varias marcas han dado pasos significativos en la promoción de la inclusión y la diversidad a través de sus campañas publicitarias. Estas iniciativas no solo reflejan un compromiso con la equidad, sino que también responden a una demanda creciente de los consumidores por mensajes más inclusivos y representativos.
BCI, es un ejemplo destacado, con políticas y campañas que buscan la inclusión de personas con discapacidades y la diversidad sexual. La entidad ha desarrollado varias iniciativas para hacer sus servicios más accesibles y fomentar un ambiente de trabajo inclusivo, demostrando así su compromiso con la equidad social.
Estos esfuerzos reflejan un enfoque en unir diferentes historias y experiencias, resaltando el valor de la diversidad en la sociedad. Falabella, una de las principales cadenas de retail del país, ha incorporado en sus campañas publicitarias modelos de diferentes razas, edades y tallas, desafiando los estándares tradicionales y promoviendo la belleza en su forma más diversa.
Unilever Chile, con marcas como Dove, ha trabajado en la promoción de la autoestima y la belleza real. Las campañas incluyen personas de diversos contextos y apariencias, mostrando un compromiso con una representación más
auténtica y variada de la belleza.
En el ámbito laboral, Walmart Chile, ha implementado programas de inclusión para personas con discapacidades. Sus campañas publicitarias reflejan este compromiso, destacando su esfuerzo por la diversidad y la inclusión en el entorno de trabajo.
Movistar Chile, ha centrado sus campañas en la inclusión digital, enfatizando la importancia de la conectividad en la reducción de brechas sociales y promoviendo un acceso equitativo a la tecnología.
Entel, con un enfoque similar, ha desarrollado campañas que resaltan la importancia de la inclusión y la diversidad, no sólo en términos de acceso a la tecnología, sino también en la representación en sus comunicaciones.
Finalmente, CCU ha lanzado campañas que abordan temas de discriminación y diversidad, promoviendo la igualdad y la inclusión a través de sus mensajes publicitarios.
Estas marcas chilenas no solo han adoptado una postura inclusiva en sus campañas publicitarias, sino que también han integrado políticas internas y programas de responsabilidad social que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. La inclusión y la representatividad en la publicidad se han establecido como imperativos no sólo por razones éticas, sino también por su capacidad para conectar con una base de clientes más amplia y leal, promoviendo una sociedad
más equitativa y justa.
Copyright © 2024 Brother Stgo Ad School All Right Reserved